PROGRESIÓN 1


CULTURA DIGITAL


¿Qué es la Cultura Digital?

Es el conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se realizan a través de medios digitales, gracias a Internet. 

Debido a que la sociedad emplea cada vez más recursos tecnológicos, nuestra forma de realizar actividades financieras, educativas y organizacionales ha cambiado; de igual manera, la cultura se ha transformado y expandido en el Internet, llegando a existir, términos, prácticas y normas que aplican exclusivamente en este entorno conectado globalmente. 

Ventajas de la cultura digital

  1. Impulsa la innovación: Gracias a que una gran cantidad de individuos pueden colaborar entre sí, además de acceder a tecnologías de gran capacidad de cómputo a costos accesibles, como IaaS. 
  2. Facilita la comunicación: Gracias a las redes sociales, videollamadas, correo electrónico y aplicaciones de mensajería instantánea, es posible comunicarse con un mayor número de personas de manera inmediata. 
  3. Mejora la eficiencia operativa: Gracias a diversas soluciones digitales, las organizaciones han podido incrementar su productividad y eficiencia, así como la oferta de talento humano debido a la consolidación del trabajo remoto. 
  4. Gran crecimiento en el entorno educativo: Gracias a la cultura digital, los estudiantes tienen la posibilidad de aprender y consultar diversas fuentes de información como canales de YouTube, foros, blogs y newsletters, para complementar lo aprendido. Además de poder emplear las TIC para recurrir a mentorías y trabajos colaborativos. 





Descarga las Progresiones de Cultura Digital 1 y escríbelas en tu libreta de apuntes.



■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■



PROGRESIÓN 1

Identifica y aplica la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios digitales; cuida su salud digital y el medio ambiente, reconoce los criterios para la selección de información, la privacidad de la información del usuario, el respeto de los derechos de autor, los tipos de licenciamiento de software y normas del uso de la información a través de diferentes dispositivos tecnológicos según el contexto. 







ACTIVIDADES A EVALUAR: 
<< del 4 al 13 de septiembre: >> 




Instrucciones: 

Realiza las siguientes actividades desde tu teléfono móvil, computadora u otro dispositivo.



ACTIVIDAD 1

EVALUACION DIAGNÓSTICA





■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■




ACTIVIDAD 2

SERVICIOS DIGITALES DEL CIBERESPACIO

Instrucciones: Escribe tu nombre completo antes de comenzar la actividad y después haz clic en 'Iniciar'. (Ejemplo: Juan Pérez López 103)








■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■




ACTIVIDAD 3

CONCEPTOS CLAVES DE LA PROGRESION 1


INSTRUCCIONES: Haz clic en la imagen y contesta correctamente las preguntas sobre los conceptos claves de la PROGRESIÓN 1: 






■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■



ACTIVIDAD 4

TEMA: LA NORMATIVIDAD QUE REGULA EL USO DEL CIBERESPACIO Y LOS SERVICIOS DIGITALES


El ciberespacio es ─como su nombre lo indica─, un lugar artificial, y actualmente este concepto se asocia con internet, que es un espacio en el que se convive de una forma no física. A lo largo del tiempo se han ido desarrollando diversas reglas, escritas y no escritas (o no conocidas), por las personas que lo usamos, con la finalidad de hacer un consumo responsable, identificando los posibles peligros y aplicando las medidas necesarias para prevenir y, en determinado caso, contar con los elementos adecuados para actuar conociendo las leyes que protegen al usuario. 

Ya que el internet es parte cotidiana de nuestras vidas, es importante que conozcamos las normas de convivencia, tanto dentro como fuera de la red, tomando conciencia de que nuestro actuar al respecto tendrá consecuencias palpables en la vida real. 

En resumen; la normatividad que regula el uso del ciberespacio y los servicios digitales es el "conjunto de leyes, reglamentos, normas y políticas que establecen cómo deben usarse de manera segura, legal, ética y responsable las tecnologías, internet y los servicios digitales".

Algunas de las leyes que nos protegen en lo que respecta al ciberespacio en México son: 

Ley Federal de Datos Personales: controla la información personal que proporcionamos a particulares al navegar a través de sus sitios o aplicaciones
en internet.

Ley de Protección al Consumidor: nos protege contra la publicidad engañosa y abusiva, contra métodos comerciales coercitivos y desleales, así como contra prácticas y cláusulas abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos y servicios.

Ley Federal del Derecho de Autor: protege a los creadores de obras literarias y artísticas principalmente, aunque ha evolucionado para proteger a todas las creaciones y reconocer a los autores de las mismas contra plagios.

Ley Olimpia: establece sanciones económicas o penas de cárcel a quien viole la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Ley Federal de Telecomunicaciones: busca garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y todo lo relacionado a las conexiones, entre ellas, la telefonía, aunque es un tema que sigue en evolución porque va de la mano con el desarrollo de la tecnología y todo lo que ella conlleva. 


Con esta información en mente, realiza la siguiente actividad:






■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■


ACTIVIDAD 5

"Trabajando en mi libreta de apuntes"

INSTRUCCIONES: Observa detenidamente el siguiente video y CONTESTA CADA UNA DE LA PREGUNTAS EN TU CUADERNO

HAZ CLIC EN LA IMAGEN



PREGUNTAS DEL VIDEO 
(Conceptos claves de la Progresión 1)


(Recuerda que es tu libreta)

   1.-    ¿Qué es el “Ciberespacio”?

   2.-    ¿Cuáles son las 4 capas del Ciberespacio?

   3.-    ¿Cuáles son las limitaciones del Ciberespacio?

   4.-    ¿Qué protege la Ley de Propiedad Intelectual?

   5.-    ¿Qué regula la Ley de Privacidad?

   6.-    ¿Qué objetivo tiene la Ley de Seguridad Cibernética?

   7.-    ¿Cuál es el objetivo de la Ley de Comercio Electrónico?

   8.-    ¿Qué objetivo tiene la Ley de Delitos Informáticos?

   9.-    ¿Qué regula la Ley Federal de Protección de Datos Personales?

   10.- ¿Qué establece la Ley Federal Telecomunicaciones y Radiodifusión?

   11.- ¿Qué incluye el Código Penal Federal?

   12.- ¿Qué protege la Ley Federal de Derechos de Autor?

   13.- ¿Qué es un Navegador Web?

   14.- ¿Qué es la “Salud Digital”?

   15.- ¿Cuáles son algunos "problemas de salud por el uso excesivo de los dispositivos electrónicos"?

   16.- ¿Cuáles son algunos “criterios para la selección de la información” al buscar en internet?

   17.- ¿Qué implica ser un “Ciudadano Digital”?