Reconoce su identidad como ciudadano en medios digitales con credenciales para acceder al ciberespacio y plataformas para interactuar y colaborar de manera cotidiana conforme a la normatividad, seguridad, recursos disponibles y su contexto.
¿Qué es la identidad Digital?
La identidad digital es el conjunto de datos, características e información que representan a una persona, organización o entidad en el mundo digital.
Incluye:
-
Datos personales: nombre, correo electrónico, fotos, número de teléfono, perfiles en redes sociales.
-
Rastro digital: lo que publicas, compartes o consumes en internet (comentarios, likes, historial de navegación).
-
Credenciales de acceso: usuarios, contraseñas y firmas digitales que permiten identificarse en línea.
-
Reputación digital: la imagen o percepción que los demás tienen de ti en el entorno digital, basada en tu comportamiento y en la información disponible.
¿Qué es la Ciudadanía Digital?
La ciudadanía digital es la manera en que las personas participan en la sociedad a través del uso de las tecnologías digitales, internet y el ciberespacio, respetando derechos, cumpliendo responsabilidades y actuando con ética.
Así como en la vida real somos ciudadanos con deberes y derechos, en el mundo digital también debemos ejercerlos para convivir de forma segura, responsable y positiva.
TABLA COMPARATIVA
ENTRE
IDENTIDAD DIGITAL Y CIUDADANÍA DIGITAL
Aspecto: | Identidad Digital | Ciudadanía Digital |
---|---|---|
Qué es | Es la representación de una persona en el mundo digital: sus datos, perfiles, huella y reputación. | Es la forma en que una persona participa, actúa y se comporta responsablemente en el ciberespacio. |
Ejemplos | Tu perfil de Facebook o correo electrónico. - Los comentarios o fotos que publicas. - Tu historial de navegación. |
Respetar opiniones en un foro. - No plagiar información (respeto a derechos de autor). - Denunciar contenidos peligrosos o falsos. |
Enfocado en |
Quién eres en línea y cómo te ven los demás. | Cómo actúas en línea y cómo contribuyes a la comunidad digital. |
Riesgos | Robo de identidad, pérdida de privacidad, mala reputación digital. |
Ciberacoso, uso indebido de la información, violar normas digitales. |
Meta | Proteger tu información y cuidar tu imagen digital. | Ser un usuario ético, responsable y seguro en el entorno digital. |
En resumen:
-
La identidad digital es tu presencia en línea.
-
La ciudadanía digital es tu comportamiento y responsabilidad en ese espacio.
Instrucciones: Haz clic en la imagen y contesta correctamente las preguntas planteadas sobre el tema de Identidad y Ciudadanía Digitales.
Haz clic en la imagen para registrar tus respuestas.
¿Qué es la Netiqueta?
Instrucciones: Escucha el siguiente audio sobre el tema de la Netiqueta y escribe en tu libreta un resumen del significado de la Netiqueta y sus reglas, también explica como aplicarías en tu vida la Netiqueta al usar las redes sociales.
Haz clic en la imagen
Fuente: Sinopsis generada por la IA generativa de Google.